El autoconsumo residencial consiste en instalar placas solares en tu vivienda, de tal manera que parte o el total del consumo eléctrico se obtiene directamente de las placas solares y baterías. Es decir, toda la energía que producen las placas solares instaladas se reduce de la factura eléctrica. Los excedentes de producción (energía que te sobra) se vierte a la red eléctrica. Esta energía puede ser compensada en la parte de energía de tu factura mensual.
Y que es llave en mano? La opción llave en mano sígnica que no te tienes que preocupar de absolutamente nada, nosotros nos encargamos de la tramitación burocrática, la instalación, etc. Tú solamente tienes que ahorrar.
El 29 de junio de 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Real Decreto 477/2021 por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.